Coworking CyEC

21
abril
23
abril

CARMEN CORONADA JEREZ 1925

Diálogos y dispositivos culturales en torno a una identidad compartida

CARMEN CORONADA JEREZ 1925
Exposición, memoria colectiva, diseño gráfico, patrimonio sonoro y narrativas sociales.

CARMEN CORONADA JEREZ 1925 propone una reflexión abierta sobre el concepto de lo colectivo a través de la figura de la Virgen del Carmen en su centenario como imagen coronada. A través de una exposición multidisciplinar que abarca diseño gráfico, sonoridad, archivo fotográfico, memoria social y narrativas audiovisuales, se construye un relato coral sobre la identidad, el territorio y el patrimonio contemporáneo. La muestra no se limita a una mirada religiosa, sino que abre un espacio de diálogo en torno al arraigo cultural, la transformación de los símbolos y la capacidad de las imágenes compartidas para activar nuevas formas de convivencia, memoria y expresión comunitaria. De esta manera, CARMEN CORONADA JEREZ 1925 se convierte en un dispositivo cultural que interpela tanto a la historia como a las posibilidades futuras de narrar lo común desde la emoción, el diseño y la escucha.

ACTIVIDADES PROGRAMADAS

INSTALACIÓN INMERSIVA «CARMEN CORONADA JEREZ 1925»
21, 22 y 23 de Abril, de 18:00 a 20:00
Pases cada 15 minutos. Sin reserva previa.

La instalación “Carmen Coronada Jerez 1925” permite experimentar una mirada estereoscópica original de la Coronación Canónica de la Virgen del Carmen a través de fotografías tomadas durante la coronación del Carmen hace 100 años, gracias a un dispositivo expositivo inmersivo que recupera y proyecta fotografías de archivo en un formato tridimensional. Durante las sesiones los visitantes podrán acceder a esta experiencia envolvente que combina documentación patrimonial, tecnología visual y ambientación sonora. Una oportunidad única para conectar con la memoria visual de la ciudad desde una perspectiva poética y contemporánea.

CICLO DE CONFERENCIAS «CARMEN CORONADA, 1925. HISTORIA, ARTE Y SOCIEDAD»
21 de Abril 17:00h.
SOCIEDAD
Participan:
Fray Alejandro Peñalta Mohedano – Prior del convento del Carmen de Jerez de la Frontera
Fernando Barrera Cuñado – Escritor
Andrés Cañadas Salguero – Periodista
Modera: Manuel Antonio Barea Rodríguez

22 de Abril 17:00h.
HISTORIA
Participan:
Silvia María Pérez González  – Catedrática de Historia Medieval Universidad Pablo de Olavide
José María Pavón Maraver – Asesor cultural
Fernando Aroca Vicenti – Historiador de Arte
Modera: Manuel Antonio Barea Rodríguez

23 de Abril 17:00h.
ARTE
Participan:
Enrique Guillén Domínguez – Diseñador Gráfico
Wenceslao López Escudero – Grabador
Luis Prieto Sánchez y Isabel Núñez Díaz – Joyeros
Modera: Manuel Antonio Barea Rodríguez

Actividad gratuita y de libre acceso hasta completar aforo.
Organiza la Asociación Jerezana de Amigos del Archivo en colaboración con Coworking Cultura y Empresa Cámara.